"Hockey." . . . . . . . "Periodicals" . . . . . . . . . . . "Libros electronicos" . . . "Incidencia de fractiras maxilofaciales relacionadas con el deporte"@es . . "Se realiza un estudio para analizar la incidencia de las fracturas maxilofaciales relacionadas con el deporte en los anos 1991 al 1993. Se encontro que estas correspondian al 7,1 por ciento del total; fueron mas frecuentes en el sexo masculino y en el grupo de edad de 15 a 24 anos. El beisbol fue el deporte que mas casos aporto a nuestro estudio; le siguieron el karate y el baloncesto. La colision con otro jugador y las caidas fueron las causas mas frecuentes. La region nasal fue la mas afectada con el 32,5 por ciento. Se recomienda el correcto uso de los medios de prevencion de: fracturas faciales, accidentes deportivos, traumatismos faciales y fracturas nasales(AU)."@es . . . . . . . . . . . . . . . "Incidencia de fracturas maxilofaciales relacionadas con el deporte" . . . . . . . . . . . "Traumatismos maxilofaciales Etiol." . . "Epidemiología." . . "Accidentes de transito." . . "E-libro, Corp." . . "Traumatismos en atletas Epidemiol." . . "Traumatismos maxilofaciales Epidemiol." . . "Ciencias médicas." . . "Football americano." . . "Fractura." . . "Ortopedia." . . "Medicina deportiva." . . . . "Artes marciales." . . "Traumatismo." . . "Baseball." . . "Deporte." . . "ADULTO." . . "ADOLESCENTE." . . "Boxeo." . . "HUMANO." . .