"Factores de riesgo." . . . . . "Pacientes con trastornos de la hemostasia. Un grupo de riesgo en la atencion estomatologica"@es . . . . . . . . . "Los pacientes con alteraciones de la hemostasia constituyen un grupo de riesgo en la atencion estomatologica cuando tienen que ser sometidos a procederes que presuponen sangramiento. La hemostasia esta determinada por una serie de eventos complejos que evitan que se pierda sangre del torrente circulatorio, y la falla de cualquiera de estos mecanismos provocara salida de sangre de los vasos sanguineos, maxime si el proceder estomatologico que se va a aplicar conlleva sangramiento de tejidos. Por tal motivo se debe solicitar un estudio del caso antes de proceder, con el fin de diagnosticar que tipo de trastorno presenta el paciente e indicar tratamiento especifico en su caso. Es proposito de este trabajo incursionar en aquellos trastornos de la hemostasia que involucran a las plaquetas y alargan el tiempo de sangramiento, asi como abordar las deficiencias de factores de la coagulacion que afectan este importante mecanismo; por otro lado, dada su importancia, abarcaremos los efectos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y anticoagulantes en pacientes que necesitan un tratamiento quirurgico estomatologico, de manera que se facilite la labor del profesional de la salud que a diario se enfrenta con problemas de esta indole y dotarlo de un conocimiento valioso en cada uno de los aspectos tratados(AU)."@es . "Trastornos hemostaticos vasculares Diag." . . "Trastornos de las proteinas de coagulacion." . . "Procedimientos quirurgicos orales." . . . .